martes, 12 de junio de 2012

Estructura de la Organización

Área de Recursos Humanos y Gestión estratégica .


La cultura de la Organización va a determinar que las personas y , por tanto , la dirección de personal se contemplen como un gasto dentro de la empresa , o que por el contrario , se consideren como un recurso . 


Depto de RR.HH.



  • Surge con actividades asociadas a lo administrativo como :
  • Seleccion de personal 
  • Contratos
  • Nominas y seguros sociales .

Esta área , estaba asociada al departamento de administración , frecuente de  empresas pequeñas.

Estructura Organizativa Formal :Se define como el conjunto de niveles jerárquicos , puestos funciones canales y medios de comunicación establecidos de forma oficial por quienes detentan el poder estrategico dentro de una empresa o entidad .

Este poder corresponde a la alta dirección en cargada de establecer los grandes objetivos y linear la actuación de la entidad .

Existe un director de área , asociados a diferentes secciones, Cada sección  cuenta con personal especializado en actitivades concretas .

Org. del Depto de RR.HH.

La gestión del personal , influye en la estructura y función de los RR.HH.
La forma de gestionar y organizar el personal esto determinada por la cultura organizacional .


Unidad de linea : son las que desarrollan actividades típica de la entidad  (área) 

Están integradas dentro de la organización y siguen el principio de unidad de mando , segun el cual cada persona recibe ordenes de un solo jefe , El numero de personas que pueden coordinar , supervisar y controlar con eficacia un cargo directivo recibe el nombre de amplitud gerencial o angulo de dirección.

Funciones de Staff  

  • Servicios 
  • Consultoria y asesoria 
  • monitoreo 
  • Planeacion y control  

Las funciones entrelinea y staff  :

La unidad de linea esta orientada hacia el exterior dela empresa , es decir los objetivos 

La unidad de staff , esta orientada hacia el interés de la organización , para asesorar a los departamentos .

Tipos de Autoridad :

Linea : tiene autoridad para ejecutar y decidir las asuntos de la organización 

Staff : otorga ideas o planes , presta servicios especializados .

Jerarquía versus Especialización.

La jerarquía (Linea) asegura el mando y la diciplina 

La especialización (Staff) provee los servicios de consulto ria y de asesoría.

Gestión Estratégica de los RR.HH : indica que se espera conseguir a largo plazo , en una organizacion 

   




Recursos Humanos

Concepto de RR.HH


Hace 3 décadas atrás se definía a las rr.hh como aquella área que proporcionaba la fuerza laboral a una organización .


esta definicion ha evolucionado 




  • La evolución de las organizaciones y sus objetivos indican día a dia la importancia del recurso :Personas
  • Los factores de competitividad , se vinculan a variables de los RR.HH como habilidades , competencias etc.
  • Este fenómeno ,implica mayor demanda y especialización profesionales del área.

Funciones y actividades en RR.HH

Planificaciones de los RR.HH, proceso básico para gestionar los recursos humanos , esta informacion es el inicio de otras actividades en la organización.

Este proceso se vincula al proceso de estrategia empresarial , otorgando mayor importancia a la planificación.


  

Análisis de puestos de trabajo.

Proceso a través del cual se conoce que se hace como se hace y por que se hace .

Se refiere a los requerimientos del puesto para su correcta ejecucion estre proceso esta relacionado con los procesos de :

  • Reclutamiento
  • Selección
  • formacion 
  • carrera valoración de puestos y retribución.

Cobertura de las necesidades de RR.HH de la organización .

Proceso atraves del cual la organización cubre la necesidad de puestos de trabajo.

Reclutamiento : Función de los RR.HH.
Selecion : Proceso que utiliza formularios de solicitud curriculum vitae , entrevista , realizacion de pruebas.

Evaluación de los  participantes .

Cuando evaluamos establecemos criterios , Proceso que mide y evaluamos capacidad de rendimiento .

Permite realizar un requerimiento de la contribución de los participantes en las organización.
Con estos evaluaciones se toman decisiones de promociones .traslados , formación y retribución .   


Aumento del potencial humano u desarrollo del individuo 

Formación y perfeccionamiento decidir , diseñar y ejecutar programas de capacitación, evaluación de la actuación de los participantes .
Proceso que mide y evalúa capacidad de rendimiento , permite realizar un seguimiento de la contribución de los ´participantes en la organización.


Retribución y motivación de los empleados . 

Una ves que los participantes ejecutan las funciones de su puesto de trabajo y se ha evaluado su participación , se puede determinar la retribución.

La retribución se refiere al conjunto de recompensas creativas , asociadas al desempeño del trabajo .

Gestión de salud e higiene en el trabajo .

Las empresas están  preocupadas por la salud y seguridad de sus participantes , por el beneficio de tener una fuerza laboral saludable . el interés se ha centrado en los efectos de accidentes laborales y enfermedades , actualmente se incorpora a los factores de riesgo social y psicológico.



viernes, 1 de junio de 2012

GRH !


¨Cuando se habla de la gestión de recursos humanos, en cuanto a funciones y actividades, hablamos de un sistema.

¨Las funciones y actividades se realizan dentro de un contexto interno, la organización, y externo, el entorno.


Influencia Internas 

Apoyo de la alta dirección : Indica el grado de importancia de RR.HH en la organización y el  grado de responsabilidad del factor humano hacia la organización .

 Estrategia :Determina las características generales que la organización requiere  las cuales están limitadas por la tecnología y estructura de la organización  

Cultura: determina los valores la ética  , los supuestos y la forma en que se devén ser tratados los colaboradores 

Tamaño :Mientras mas grande el tamaño de una organización mas desarrollado estará su mercado 

Tecnología : Equipos y conocimientos utilizados para producir bienes y servicios.

Estructura :Trabajo que se organiza en relación  a procesos y grupos .

Influencias Externas 

Economía :Una economía  fuerte muestra  bajos indices . niveles salariales relativamente altos , Afecta en el reclutamiento , retención  y aumenta el deseo de mayor preparación , pero por otra parte una economía débil   el nivel de desempleo es alto se reduce las exigencias salariales .

Competencia internacional :La economía internacional se ve afectada pro los acuerdos de libre comercio , la unión económica de la UE, la influencia de los países asiáticos , esto obliga alas organizaciones a ser mas flexibles y competitivas y generar que la gestión de personal sea mas productiva . 



Para entender los objetivos de la organización  es necesario conocer la evolución del área de RR.HH.

Existen 3 tipos de Objetivos 

  1. Explícitos (4)Atraer a candidatos potenciales , Retener a los participantes deseables ,Motivar a los participantes y ayudar a los participantes a crecer y desarrollarse . 
  2.  Implícitos (3) Productividad ,Calidad de vida en el trabajo , Cumplimiento de la normativa .
  3. Objetivos a largo plazo :Incrementar el valor de la organización  junto con mejorar la eficiencia y eficacia de la empresa 

Cinco Aspectos de la importancia de GRH

  1. Aumento de la competencia :La característica mas importante  del entorno empresarial actual   y patrón que mide las técnicas de gestión .
  2. Coste de los RR.HH: Actualmente el costo salarial fluctúa entre 30% y 80% de los costos totales  esto depende de la actividad empresarial .
  3. Crisis de la productividad: Factores que afectan la productividad : tecnología  estructura organizativa y diseño del trabajo.
  4. Ritmo y complejidad del cambio : Los cambios que se han producido  tanto en lo cultural como en lo educativo y estructura social resalta la importancia de los RR.HH
  5. Síntomas en el lugar de trabajo: El cambio social afecta las relaciones del trabajo  con el trabajador  























  



lunes, 28 de mayo de 2012

Concepto de RR-HH

Hace tres décadas atrás se definía a los RR.HH como aquella área que proporcionaba la fuerza laboral  a una organización. Esta definición ha evolucionado .
La evolución de las organizaciones y sus objetivos , indican día a día la importancia de los Recursos Humanos .


Función y Actividades de los RR.HH


  • Planificación de los RR.HH :
  •  Proceso básico para gestionar los recursos humanos .
  • Esta informacion es el inicio de otras actividades en la organización .
  • Este proceso se vincula al proceso de estrategia empresarial , otorgando mayor importancia  a la planificación.
Por ejemplo Indica

    • Cuantos empleados y de que clases necesitan.
    • Como se conseguirán los empleados  .

  • Determinar las necesidades cuantitativas y cualificas del personal .
  • Considera los objetivos y estrategias que establece  la organización , en un tiempo determinado .
  • Confirmar si existe disponibilidad de satisfaces las necesidades de los RR.HH. 
Análisis de puestos de trabajo :Proceso atraves del cual se conoce que se hace como se hace y por que se hace .

Cobertura de las necesidades de RR.HH de la organización : Proceso atraves del cual la organiacion cubre la necesidad de puestos de trabajos .

Reclutamiento : Función de los recursos  humanos 
Selecciono : Proceso que utiliza Formularios de solicitud curriculum vitae , entrevista, realización de pruebas .


Retribución y motivación de los empleados :Una ves que los participantes ejecutan las funciones de su puesto de trabajo y se ha evaluado  su participación , se puede determinar las retribución.


La retribución:   se refiere al conjunto de recompensas cuantitativas , asociadas al desempeño del trabajo.

La recompensas :basadas en el rendimiento tienen un impacto en la motivación del trabajo.


Este proceso tiene impacto en la atracion y retención del personal .

viernes, 18 de mayo de 2012

Clientes Externos e Internos

Clientes ! En la clase anterior nos enseñaron los tipos de clientes ,Externo e Interno Pero primero deberíamos   preguntarnos ¿Que es un cliente ? Cliente es un individuo o organización  que tiene una necesidad por satisfacer  hay una gran variedad de clientes :


  • Publico objetivo: hacia quien esta orientado el producto o servicio .
  • Cliente potencial : es un agente que aun no esta decidido con el producto o servicio. 
  • Cliente eventual: Corresponde al agente que se ha decidido por el producto o servicio.
  • Cliente Habitual o usuario : dispuesto a enfrentar las consecuencias  de la adquisición del producto o servicio.

Y ahora esta el Cliente Interno :son los empleados que están continuamente relacionándose con otro empleado dentro de la misma organización e incluso con el cliente externo . 

Características Cliente Interno : 
  •  Se encuentra en estrecha relación con la empresa 
  • Son consumidores también de productos y servicios 
  • Los proveedores también son clientes internos , importantes en el ciclo de producción 

Cliente Externo :Aquellos que compran un producto o utilizan algún servicio . 

  • Vinculado al personal : porte y aspecto , trato y dominio de idiomas ,diligencia ,responsabilidad ,Etc.
  • Vinculado al Producto : temperatura ,presencia,variedad,cantidad,precio ,tamaño Etc.
  • Vinculado al Local: Higiene ,orden , estado técnico , temperatura, atractivo estético ,olores Etc




sábado, 5 de mayo de 2012

Valores

Principios validos porque evidenciamos que ya los tenemos o por que evidenciamos que requerimos de esto .
Entrega fortalezas ala empresa el poder fortalecer la Visión.
Los valores  no deben ser elaborados únicamente por la gerencia general Esto debe ser un resultado de un trabajo en equipo Eso abre paso a posicionarnos en una cultura empresarial  eso promueve un cambio de pensamiento y así evita conflictos entre el personal .

Misión y Visión


En la clase pasada vimos misión y visión  que pueden parecer un tanto parecida  pero se centran en ideas completamente  diferentes  que la Misión Son objetivos  a corto plazo  la razón de ser de la persona , el equipo y la empresa   es lo que permite existir  , lograr su sustentabilidad o rentabilidad,  Es la organización HOY .

Y la visión  es la imagen a futuro deseado  , que buscamos crear  con nuestro esfuerzo y acciones  es lo que nos hace  preguntarnos ¿Que  es lo que realmente Queremos ?  Motivándonos  e inspirándonos Comprometiendo  a todas las partes que integran la organización .

Organización como sistema

Las Organizaciones  son sistemas sociales que perduran en el tiempo , Son complejas , Dinámicas e Innovadoras .

Recursos :Son los bienes o Elementos  necesarios Como medios para ejecutar  las actividades de una organización  Hay diferentes tipos de recursos :


  •  Recursos Materiales :  Bienes que utilizan las personas para el desarrollo de las actividades de una organización. 
  • Recursos Financieros :
  • Fondos Propios  : Aporte de socios , propietarios dueños  se consideran los obtenidos en el desarrollo de la actividad .
  • Fondos de terceros :Son los recursos que provienen de personas o instituciones ajenas a la Organización.
  • Recursos Inmateriales : Intangibles , Aportan creatividad , experiencia , innovación , entusiasmo  este recurso puede ser renovado atraves  de la participación   activa de los recursos humanos . 

lunes, 9 de abril de 2012

Edgar Schein

En la clase pasada vimos el modelo complejo de las organizaciones , Según schein en las organizaciones existen culturas  y la cultura es un modelo de presunciones básicas, inventadas , descubiertas o desarrolladas por un grupo , schein divide la cultura de las organizaciones en dos categorías lo externo y lo interno  centrándose en el comportamiento humano   y que se divide en artefactos ,valores y supuestos.

Luego la señorita hablo de las anclas de carrera  que son cerca de 8 y cada una esta relacionada con un concepto aspiraciones imagen de si mismo  habilidades .expectativas y emociones .
En clases pasada vimos el modelo de Daniel Katz y Robert Khan  cual era su punto de visa sobre la teoría sistematica de las organizaciones ,la teoria sistemática según ellos esta dedicada básicamente a problemas de relaciones , de estructuras y te interdependencia y no a los atributos de los objetos  y que todo sistema social es un sistema abierto .ya que consiste en transacciones entre la organización y su ambiente .

viernes, 23 de marzo de 2012


Hoy tuvimos que hacer una exposición en en 30 min teníamos que tenerla lista 
sobre los sistemas  como se constituían  cuales eran los sistemas Abiertos ,cerrados ,naturales
y todo los tipos de sistemas como se componían (por otros sistemas) y cual era su  Proceso
exponer  no gracias !  soy muy tímida al hablar el publico creo que fui la que lo hizo peor
mis nervios me engañaron y el hablar en publico  con personas que no conozco me cuesta 
pero ese era  el objetivo de esta clase sacar tus miedos empezar de 0 y tomar confianza en una misma  la verdad me ayudo y como la señorita dijo que lo seguiríamos  haciendo no tuve otra opción de dejar los miedos atrás y hacerme la idea de que tengo que juntar valentía y echar los miedos fuera , me gusto la clase me di cuenta que no soy la única a la que los nervios la traicionan  ,la verdad no son nervios  es el miedo a equivocarse frente a otras personas y temer la reacción que tengan que se burlen o te recalquen que lo hiciste pésimo .... no estaría bien pero ahora estamos en al educación superior  tengo fe que tendré compañeros mas maduros no como en media jaja y que ayudaran a superar el miedo de hablar en publico y la vergüenza .

miércoles, 14 de marzo de 2012

Primera clase

Espero que el portafolio sea una via para poder intercambiar ideas con mis compañeros devatir sobre los temas relacionados en la clase y conocer  los variados puntos de vistas de todos